El día 23 de febrero de 2021, se llevó a cabo la primera Junta Directiva del año en referencia de la Cámara Colombo Venezolana. Junto con empresarios representantes de Venezuela...
Ver más...Por El Nacional 11 de febrero de 2021 El BCV reportó además que la variación de precios, en medio de un ciclo hiperinflacionario, fue 46,6% en enero
Ver más...Por Descifrado 11 de febrero de 2021 Según cifras de Migración Colombia al 32 de diciembre de 2020, en el vecino país hay 1,7 millones de venezolanos, de los cuales 966.714 de...
Ver más...Por Descifrado 11 de febrero de 2021 Las sanciones de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro están elevando el costo de hacer negocios para las empresas en Venezuela que ya...
Ver más...Por El Tiempo 16 de febrero de 2021 La economía colombiana registró la mayor contracción anual de las últimas siete décadas, 6,8 por ciento, como consecuencia de los efectos negativos que produjo...
Ver más...8 de febrero de 2021 El fenómeno de la migración venezolana es parte de la estructura social, política y económica de Colombia desde hace un par de años. En el país...
Ver más...3 de febrero de 2021 Durante la presentación del Informe de Política Monetaria del Emisor, en el que el equipo técnico del banco disminuyó la estimación de crecimiento del Producto Interno...
Ver más...4 de febrero de 2021 La caída más fuerte en las ventas se registró en abril (-52,3%). Se vendieron US$31.056 millones, con una reducción del 21,4%.
Ver más...3 de febrero de 2021 Después de años de estricto control de cambios y de sanciones a quienes cambiarán dólares en el mercado paralelo, el presidente Nicolás Maduro anunció que los...
Ver más...30 de diciembre de 2020 El gobierno de Nicolás Maduro emitió un decreto mediante el cual establece la exoneración de Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto de Importación y la Tasa...
Ver más...2 de febrero de 2021 Estados Unidos autorizó algunas transacciones con el gobierno de Venezuela para operar con puertos y aeropuertos en ese país sudamericano, marcando un cambio de política de...
Ver más...2 de febrero de 2021 “Cuando alguien trate de convencerte de comprar un activo que haya tenido retornos de dos o tres dígitos el año pasado, pregúntale que activo te puede...
Ver más...26 de enero de 2021 Este año inició con buenas noticias para el mercado de las remesas. Según anunció el Banco de la República, en 2020 el flujo de estas transferencias...
Ver más...20 de enero de 2021 El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló este miércoles sobre lo que se espera del Gobierno de Joe Biden frente a Venezuela es que «a...
Ver más...20 de enero de 2021 En la actualidad, Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, destino número uno de nuestras exportaciones y el inversionista más grande.
Ver más...28 de enero de 2021 Estados Unidos impuso sanciones a Petróleos de Venezuela SA a principios de 2019, en un esfuerzo por desalojar al presidente Nicolás Maduro del poder Chevron Corp...
Ver más...Con motivo de los resultados de las elecciones parlamentarias en Venezuela que propician un nuevo análisis de las expectativas de política económica para el presente año, así como una ...
Ver más...La Cámara Colombo Venezolana llevó a cabo este 15 de octubre de 2020 su reunión de Junta Directiva en la que nuestro Director Ejecutivo, Dr. Germán Umaña, analizó las...
Ver más...La CCV invita al lanzamiento de la edición N° 30 de la Revista "Coyuntura Económica, Colombia y Venezuela".
Ver más...El centralismo que desconoce las dificultades de las regiones, se convierte en la peor política para responder a sus carencias y una manera eficiente de condenarlas al olvido y la...
Ver más...La ausencia de acciones frente a una situación que se ha deteriorado de manera dramática y sistemática. Ha pasado un quinquenio de cierres intermitentes en las fronteras entre Colombia y Venezuela...
Ver más...La Cámara Colombo Venezolana llevó a cabo la Junta Directiva en la que el Director Ejecutivo, Dr. Germán Umaña, realizó una presentación sobre las perspectivas económicas mundiales y en particular...
Ver más...La Cámara Colombo Venezolana llevó a cabo el seminario "Migración Venezolana : Integración, Perspectivas y Fronteras" con la participación del Proyecto Migración Venezuela de la Revista Semana, Puentes Ciudadanos Colombia...
Ver más...El Dane reveló las cifras correspondientes al quinto mes del año. La tasa de desempleo pasó de 10,5% en mayo de 2019 a 21,4 % en mayo de 2020. El Dane...
Ver más...La decisión contó con el voto de cinco de los siete miembros de la junta directiva de la entidad. Una nueva reducción en su tasa de intervención del mercado, esta vez...
Ver más...Desde finales de la segunda guerra mundial dos modelos económicos y políticos absolutamente divergentes confluyeron en el marco de la guerra fría. Después de la caída de la Unión Soviética...
Ver más...En el marco de la XLI Asamblea Anual de afiliados de la Cámara Colombo Venezolana, contó con la participación del consultor económico y político Dr. Eduardo Fortuny de Dinámica Venezuela...
Ver más...Venezuela pasó de tener la gasolina más barata del mundo a tener la más cara, con registros de hasta en 3 $/litro. Pero fijar dos precios a la gasolina es...
Ver más...La factura la pasó el coronavirus. Cifra de ocupados se redujo en una cuarta parte, según el Dane. Durante el mes de abril, el desempleo en Colombia se ubicó en 19,6...
Ver más...Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones salud (0,43%) y en bebidas alcohólicas y tabaco (0,28%). La deflación registrada en mayo, como lo anunció ayer el Departamento Administrativo Nacional de...
Ver más...El Banco Central de Venezuela (BCV) reconoce una inflación acumulada en los primeros cinco meses del año de 295,9%, al liberar -sorpresivamente y amparado en la nocturnidad- las cifras del...
Ver más...La aparición del Covid-19 a finales del año pasado, ha generado graves consecuencias en el mundo, no solo por los costos humanos sino por las medidas de protección necesarias para...
Ver más...La Superintendencia Financiera de Colombia implemento nuevas medidas y condiciones crediticias con el fin de aliviar la carga financiera de los deudores afectados económicamente por el Coronavirus (COVID-19): Periodos de gracia Para...
Ver más...El régimen de Nicolás Maduro acordó los precios de una cesta de 27 productos básicos con la Asociación Nacional de Supermercados y Afines, a la par que puso bajo control...
Ver más...El presidente Nicolás Maduro pidió comprensión y no sin razón, pues en la tarde de este sábado 30 de mayo pudo haber desatado un terremoto económico de imprevisibles consecuencias, con...
Ver más...La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó el viernes 3 de abril el informe América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19: efectos económicos...
Ver más...El gobierno de Nicolás Maduro oficializó la exoneración de importaciones de 77 códigos arancelarios, que incluyen materia prima para la industria de alimentos, productos químicos, principios activos para los laboratorios...
Ver más...El Banco Central de Venezuela eliminó la penalización indexada a la variación del tipo de cambio oficial por incumplimiento de encaje legal, desde este 26 de marzo, lo que constituye...
Ver más...A través de una circular, el Banco Central de Venezuela abre la posibilidad de autorizar a las entidades bancarias a vender en las mesas cambiarias sus posiciones en moneda extranjera...
Ver más...Las cifras de la economía de Venezuela siguen lejos de mostrar una mejora. El producto interno bruto (PIB) entre 2013 y 2019, el tiempo que lleva Nicolás Maduro al frente...
Ver más...A través de un aviso oficial, el Banco Central de Venezuela modificó la estructura de comisiones o tasas de descuento que los bancos podrán cobrar a sus redes de comercios...
Ver más...Con la modificación de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), ordenada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), se establecer que el pago total de impuestos de bienes y...
Ver más...De acuerdo con el artículo 18 de la reforma parcial de la Ley de Impuesto de Valor Agregado (IVA), la venta de medicamentos, una lista de productos alimenticios, agroquímicos...
Ver más...La Asamblea Constituyente (ANC) del gobierno de Nicolás Maduro impuso varios cambios en el Código Orgánico Tributario (COT) el pasado 29 de enero. Entre ellos, los valores de multas y...
Ver más...En Gaceta Oficial Extraordinario Nº 6.507 de fecha 29 de enero de 2020, fue publicado Decreto Constituyente de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de...
Ver más...Las normas que componen la reforma tributaria aprobada sin debate por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) fueron publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria N°6.507, fechada el pasado 29 de enero.
Ver más...El gobierno de Nicolás Maduro decretó la exoneración de Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto de Importación y la Tasa por Determinación del Régimen Aduanero a un total de 3.275...
Ver más...El proceso de masificación del petro avanza sin pausa y será una prioridad para el gobierno, como lo dejó claro el propio mandatario, Nicolás Maduro, durante la presentación de su...
Ver más...