El Encuentro Binacional de Colombia y Venezuela de economía turística será en Cúcuta

Por: JULIANA VALENTINA ARENALES
Fecha: 14 de mayo

En el marco de la reactivación de las relaciones diplomáticas y comerciales con el país vecino, Venezuela, se abre la oportunidad de espacios de integración turística entre los dos países.

En el contexto de esa oportunidad nació el primer Encuentro Binacional por la Economía Nocturna y Turística, que se llevará a cabo en Cúcuta el 31 de mayo con invitados nacionales e internacionales de la industria del turismo y el entretenimiento.

La capital de Norte de Santander será el punto de encuentro por ser la frontera emblemática con Venezuela. Se espera la participación de 150 empresarios de la industria nocturna, la cultura, la gastronomía y el turismo de ambos países.

La iniciativa organizada por Asobares cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, de la mano de Fontur y del Consejo de Gremios de Turismo.

“Históricamente Venezuela ha sido un socio muy importante para la economía colombiana y Colombia también para el vecino país; de ahí la importancia de este encuentro, para conocer qué está pasando en el sector, resaltar casos de éxito que ya se tienen y fortalecer la innovación y sostenibilidad de los sectores con énfasis en la economía nocturna entre los dos países” mencionó Camilo Ospina Guzmán, presidente de la Junta Directiva de Asobares Colombia.

En la agenda estarán conferencistas que compartirán información para el montaje de nuevos negocios desde la base normativa, de generación de redes de contactos que involucren el talento humano de artistas, djs, bartenders, proveeduría, mesa y bar, diseñadores de espacios entre muchos otros oficios y profesiones que las empresas de hoy requieren.

Los interesados deben inscribirse previamente sin costo, en este link para poder ingresar el próximo 31 de mayo al Hotel Casino Internacional, ubicado en la Calle 11 #2E-75 en el sector Los Caobos en Cúcuta. El evento inicia a las 9:00 a.m. y finaliza a las 6:00 p.m. Además. los asistentes al evento además recibirán un certificado de participación.

Fuente: La República.

#EnFotos📸 momentos de las visitas de nuestro presidente ejecutivo, @jgperezch, esta semana por Cali, Bucaramanga y Cúcuta🇨🇴, informando sobre las perspectivas comerciales con Venezuela y las actividades que se realizan desde la Cámara Colombo Venezolana en el fortalecimiento de las relaciones binacionales.🤝 Aquí algunos datos compartidos👇 1️⃣Al primer semestre de 2023, el comercio total binacional asciende a USD 378 millones.📈 2️⃣@aerolineasatena, @turpialairlines, @laserairlinesoficial y @vuelawingo cuentan con vuelos comerciales a Venezuela con frecuencias para todos los días de la semana.✈️ 3️⃣Desde la Cámara Colombo Venezolana trabajamos e impulsamos iniciativas que estrechan las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.🤩

Luego de la reapertura de la frontera con Venezuela el pasado mes de septiembre, las exportaciones hacia el vecino país van en aumento, lo que beneficia significativamente la economía del país.

Más en noticiascaracol.com