INFORMACIÓN IMPORTANTE: Situación en el paso fronterizo de Maicao (Paraguachón – Guarero)

Estimados afiliados y aliados,

Respecto a la situación presentada en el paso fronterizo de Maicao (Paraguachón – Guarero) entre Colombia y Venezuela, nos permitimos comunicar lo siguiente:

El día de hoy 21 de abril se ha normalizado el paso de carga por este paso fronterizo luego de dos semanas de protestas debido a la inconformidad de los transportadores de carga internacional por la implementación del “Plan operativo para la reactivación gradual del transporte internacional de carga y pasajeros por carretera entre Colombia y Venezuela”, según el cual los vehículos de carga (tanto colombianos como venezolanos) no pueden ingresar más allá de 20 kilómetros contados desde la frontera.

La protesta fue levantada por los transportadores manifestantes luego de llegar a un acuerdo con la comunidad, permitiendo el trasbordo de mercancías y el tránsito de vehículos de carga represada.

Según fuentes secundarias, el grupo de transportadores reclamante espera iniciar un proceso de concertación con las autoridades correspondientes para buscar respuesta a sus requerimientos. Además, anunciaron retomar el bloqueo del paso fronterizo el lunes 1ero de mayo de no lograrse un acuerdo.

Por otro lado, de acuerdo con la información de nuestra Oficina Regional, el flujo de carga por los pasos fronterizos de Norte de Santander continua con normalidad.

La Cámara Colombo Venezolana seguirá monitoreando la situación e informando a los afiliados sobre nuevos desarrollos.

Puede consultar el documento del Plan Operativo de Frontera a continuación:

Puede consultar la cronología de los hechos en los siguientes apartado:

26 de septiembre 2022 - Se realiza la apertura de la frontera en Paraguachón, La Guajira.

“Con la presencia de las autoridades locales y la realización de varios actos culturales, se dio la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela a la altura del corregimiento de Paraguachón, en La Guajira.” Ver más 

5 de octubre 2022: Se realiza la radicación del “Acuerdo de Transporte Internacional de Carga y Pasajeros por Carretera”- proyecto 208 de 2022 ante Senado de la República

Consulte el documento del proyecto de ley Aquí

16 de diciembre 2022: Colombia y Venezuela firman Plan Operativo para reactivación del transporte binacional

Guillermo Francisco Reyes González y su homólogo, Ramón Velázquez, suscriben el Plan Operativo para la Reactivación Gradual del Transporte Internacional de Carga y Pasajeros
por Carretera. Ver más.

31 de enero de 2023: Entra en vigencia el Plan Operativo para la reactivación gradual del transporte internacional de carga y pasajeros

De acuerdo con la circular externa 20234000000027 emitida por el Ministerio de Transporte, entra en vigor el Plan Operativo.

1 de febrero de 2023: El Ministerio de Transporte de Colombia, fija requisitos para conductores venezolanos con el Instructivo Integral de Frontera

“El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, establece los requisitos del Instructivo Integral de Frontera que deben cumplir los conductores que ingresan desde Venezuela”

Según el Instructivo Integral de Frontera, estos son algunos requisitos:
-Licencia de conducción
– Revisión técnico – mecánica
– Seguro obligatorio SOAT vigente
– Manifiesto de Carga Internacional expedido por la empresa autorizada.

Ver más

9 de febrero de 2023: Empieza la implementación de los requisitos del Instructivo Integral de Frontera para conductores que quieren ingresar a Colombia desde Venezuela.

Inicia implementación de los requisitos del Instructivo Integral después de culminado el período de socialización de 8 días. Ver más.

2 de marzo de 2023: Se radica la ponencia de primer debate en Cámara de Representantes Proyecto de Ley 322- 2022 (208- 2022 Senado) “Acuerdo de Transporte Internacional de Carga y Pasajeros por Carretera”

Consulte la ponencia de la Cámara de Representantes Aquí

24 de marzo de 2023: Se estipula la circular externa 202000000087 en la cual se dan las instrucciones de aplicación del Plan Operativo para autoridades bajo el régimen sancionatorio

“Las instrucciones aquí impartidas estarán vigentes durante la aplicación integral del “Plan Operativo para la Reactivación Gradual del Transporte Internacional de Carga y Pasajeros por Carretera entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia”; es decir, por doce (12) meses, contados a partir del 1 de enero de 2023” Consulte el documento Aquí

10 de abril de 2023: Transportadores de vehículos de carga con placa venezolana se declaran en protesta pacífica en la frontera de Paraguachón

“Más de 170 transportadores de vehículos de carga pesada (Carromuleros), con placas venezolanas, llevan más de 72 horas de protesta pacífica en el paso fronterizo de Paraguachón, colocándose en la vía alrededor de 10 minutos con el propósito de ser escuchados por el Gobierno Nacional” Ver más.

13 de abril de 2023: Transportistas cierran Troncal del Caribe entre la Raya y Paraguachón

Los transportadores venezolanos y colombianos de carga por carretera comenzaron a realizar desde el pasado lunes bloqueos escalonados entre La Raya y Paraguachón, en la frontera entre Colombia y Venezuela. Ver más.

14 de abril de 2023: La Cámara Social de Transporte de Carga del Táchira (Casotranscat) y la Cámara de Transporte del Centro (CATRACENTRO)

“Ratificamos el apoyo en todas las acciones y disposiciones normativas que las autoridades de Transporte colombo venezolano han establecido para el cabal funcionamiento y operatividad del transporte de carga de mercancías, en particular las siguientes: Entrada en vigencia del Acuerdo Binacional de Transporte de Carga y Pasajeros (…)” Ver más.

18 de abril de 2023: Congreso de la República de Colombia aprueba Acuerdo de Transporte entre Colombia y Venezuela en tercer debate

La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó, en tercer debate y de manera unánime, el proyecto de ley a través del cual se ratifica el Acuerdo de Transporte Internacional de Carga y de Pasajeros por Carretera entre Colombia y Venezuela. Ver más.

19 de abril de 2023: Gremios de transporte de carga internacional en Venezuela piden a autoridades colombianas mantener acuerdos binacionales

“Representantes de estos gremios en Venezuela fijaron posición y pidieron “igualdad de condiciones para trabajar”, pues en los más de siete años que estuvieron paralizados por el cierre de frontera, no contaron con ingresos para cambiar su parque automotor. Aunque algunos pocos lograron comprar nuevos vehículos, la mayoría aún tiene camiones y gandolas que superan 15 y hasta 20 años de antigüedad.” Ver más.

19 de abril de 2023: Completan nueve días protesta pacífica de transportadores internacionales de carga en Paraguachón

Más de 100 transportadores de 150 tractocamiones de placas venezolanas, completan 9 días protestando en el sector de La Raya, corregimiento de Paraguachón, por las medidas adoptadas por los gobiernos de Venezuela y Colombia de restringirles la movilidad por esta zona de frontera. Ver más.

21 de abril de 2023: Transportadores de carga levantan protesta en La Raya: Advierten posible cierre total de la frontera en Paraguachón el 1º de mayo

“Los conductores de vehículos de carga pesada de placas venezolanas que vienen protestando desde hace más de una semana en el sector de La Raya, en la zona limítrofe de La Guajira con Venezuela, decidieron levantar la manifestación este viernes.” Ver más.

24 de abril de 2023: Comunicado del Ministerio de Transporte

En consideración a la situación que atraviesan los vehículos venezolanos de transporte internacional de carga por carretera que se encuentran en el territorio nacional, el Ministerio de Transporte de Colombia, fundamentado en la solidaridad y el reconocimiento de la hermandad que existe entre ambos pueblos, se permite manifestar:

Se reconoce la vigencia del Plan Operativo para la Reactivación Gradual del Transporte Internacional de Carga y Pasajeros por Carretera, que establece las condiciones para la prestación del servicio de transporte internacional de carga por carretera entre Colombia y Venezuela, con el objeto de liberalizar su oferta; y por tanto se garantizan las modalidades que prevé dicha normativa para el tránsito de mercancías entre los dos países. Ver más.

Seguimiento de noticias

Transportadores de vehículos de carga con placa venezolana se declaran en protesta pacífica en la frontera de Paraguachón

Más de 170 transportadores de vehículos de carga pesada (Carromuleros), con placas venezolanas, llevan más de 72 horas de protesta pacífica en el paso fronterizo de Paraguachón, colocándose en la vía alrededor de 10 minutos con el propósito de ser escuchados por el Gobierno Nacional, ante la medida de no el ingreso y circulación de vehículos extranjeros al territorio colombiano.

Nueve días completa protesta pacífica de transportadores internacionales de carga en Paraguachón

Los camioneros se declararon en cese de actividades en rechazo al ‘Plan operativo para la reactivación gradual del transporte internacional de carga y pasajeros por carretera’ que adelantan los Ministerios de Transporte de Colombia y Venezuela.

Transportadores de carga levantan protesta en La Raya: Advierten posible cierre total de la frontera en Paraguachón el 1º de mayo

Los conductores de vehículos de carga pesada de placas venezolanas que vienen protestando desde hace más de una semana en el sector de La Raya, en la zona limítrofe de La Guajira con Venezuela, decidieron levantar la manifestación este viernes.

Las medidas tomadas para hacer tránsito de vehículos en la frontera con Venezuela

De acuerdo a la situación actual de los vehículos venezolanos de transporte internacional de carga por carretera que se encuentran en el territorio nacional, el Ministerio de Transporte anuncio las medidas a tener en cuenta para el transito de estos vehículos.

#EnFotos📸 momentos de las visitas de nuestro presidente ejecutivo, @jgperezch, esta semana por Cali, Bucaramanga y Cúcuta🇨🇴, informando sobre las perspectivas comerciales con Venezuela y las actividades que se realizan desde la Cámara Colombo Venezolana en el fortalecimiento de las relaciones binacionales.🤝 Aquí algunos datos compartidos👇 1️⃣Al primer semestre de 2023, el comercio total binacional asciende a USD 378 millones.📈 2️⃣@aerolineasatena, @turpialairlines, @laserairlinesoficial y @vuelawingo cuentan con vuelos comerciales a Venezuela con frecuencias para todos los días de la semana.✈️ 3️⃣Desde la Cámara Colombo Venezolana trabajamos e impulsamos iniciativas que estrechan las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.🤩

Luego de la reapertura de la frontera con Venezuela el pasado mes de septiembre, las exportaciones hacia el vecino país van en aumento, lo que beneficia significativamente la economía del país.

Más en noticiascaracol.com