El acuerdo suscrito el 3 de febrero del 2023 tiene como objetivo “Establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas realizadas por inversionistas”.
El acuerdo cuenta con 17 artículos, y busca crear un ambiente favorable para los inversionistas al abarcar temas específicos de promoción y protección de inversiones; expropiación y nacionalización; compensación por perdidas y solución de controversias.
Entres algunos aspectos clave están:
- Cada país estimulara y creara condiciones favorables para los inversionistas del otro país.
- Informar a la otra parte sobre las oportunidades de inversión en cada país.
- Inversionistas deberán informar a la autoridad competente sobre las inversiones realizadas.
- No se benefician inversores extranjeros por encima de nacionales
- Políticas para la compensación de perdidas
- El acuerdo contara con una vigencia de 10 años
Conozca el acuerdo aquí:
Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones