Normatividad en medida comercial a Venezuela

Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial AAP.C N°28

El AAP.C N°28 fue suscrito en 2011, entro en vigor al siguiente año y durante el mes de febrero de 2023 fue modificado por la Decisión 001 – Primer Protocolo Adicional, la cual entro en vigor en junio de 2023, mediante el Decreto 0609 del 2023.

El principal objeto del AAP.C N°28 es definir el tratamiento preferencial aplicable a las importaciones de productos originarios de los territorios de Colombia y Venezuela. Se destaca principalmente que Colombia mantiene acceso preferencial del 100% para +4.837 de productos, entre ellos +3.800 productos del sector industrial.

Decisión 001 – Primer Protocolo Adicional

Bajo esta decisión se modificó el Tratamiento Arancelario Preferencial, mejorando preferencias arancelarias, incluyendo y excluyendo productos, y ampliando las condiciones que deben cumplir ciertos productos (agropecuario) para considerarse como originarios.

Industrias beneficiadas: Petroquímica, maderas, autopartes, manufacturas de papel, materiales de construcción, siderurgia, manufacturas de vidrio, cosméticos y productos de aseo personal.

En el caso de la agricultura para: Carnes: cordero, bovino, despojos de bovino, tocino y embutidos de cerdo; despojos de cerdo y pavo. Pesca: atún, corvinas, pardos, tilapia, trucha, camarones. Hortalizas y frutas: papa, ajos, remolachas, frijoles, aguacate, entre otros. Aceites Café para siembra, molido y descafeinado. Preparaciones alimenticias Harinas

Los principales requisitos para optar por las preferencias del AAP.C N°28 son:

  • Certificado declaración de origen: El Acuerdo establece criterios para la calificación de origen de un producto y de esta forma poder adquirir la preferencia arancelaria pactada.
  • Registro sanitario, fitosanitario y zoosanitario (si aplica).
  • Reglamentos Técnicos, evaluación de la conformidad y metrología (si aplica).

Consulte aquí:

Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial AAP.C N°28

Decisión 001 – Primer Protocolo Adicional

Decreto 0609 de abril de 2023

 

 

       

       

      #EnFotos📸 momentos de las visitas de nuestro presidente ejecutivo, @jgperezch, esta semana por Cali, Bucaramanga y Cúcuta🇨🇴, informando sobre las perspectivas comerciales con Venezuela y las actividades que se realizan desde la Cámara Colombo Venezolana en el fortalecimiento de las relaciones binacionales.🤝 Aquí algunos datos compartidos👇 1️⃣Al primer semestre de 2023, el comercio total binacional asciende a USD 378 millones.📈 2️⃣@aerolineasatena, @turpialairlines, @laserairlinesoficial y @vuelawingo cuentan con vuelos comerciales a Venezuela con frecuencias para todos los días de la semana.✈️ 3️⃣Desde la Cámara Colombo Venezolana trabajamos e impulsamos iniciativas que estrechan las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.🤩

      Luego de la reapertura de la frontera con Venezuela el pasado mes de septiembre, las exportaciones hacia el vecino país van en aumento, lo que beneficia significativamente la economía del país.

      Más en noticiascaracol.com