Venezuela y Colombia revisan estrategias para fortalecer el turismo binacional

Por: EFE

Fecha: 2 de junio de 2023

La Cancillería detalló que la creación de este instrumento se hace “como marco para promover la cooperación y el desarrollo en los espacios fronterizos, así como para lograr la complementariedad empresarial y productiva”.

Funcionarios de Venezuela y Colombia sostuvieron una reunión, en el marco del Primer Encuentro Binacional de Economía Nocturna y Turística, para revisar las estrategias que permitan fortalecer el turismo entre ambas naciones, informó este jueves la viceministra de Turismo Internacional del país caribeño, Leticia Gómez.

Gómez indicó, en su cuenta de Twitter, que en el encuentro también participaron operadores turísticos, representantes de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, y la Federación Nacional de Comerciantes del país andino, así como el cónsul de Venezuela en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, Sergio Arias.

El martes, los cancilleres de Colombia, Álvaro Leyva, y Venezuela, Yván Gil, firmaron en Brasilia un acuerdo para crear la “Comisión de Vecindad e Integración”, con la que ambas naciones pretenden coordinar e impulsar la cooperación y la integración.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia detalló en un comunicado que la creación de este instrumento se hace “como marco para promover la cooperación y el desarrollo en los espacios fronterizos, así como para lograr la complementariedad empresarial y productiva”.

En ese sentido, los dos países se comprometen con esta herramienta a revisar temas de interés común para así conformar “Comités Técnicos Binacionales” que atenderán las necesidades de la zona fronteriza.

Igualmente, se pretende con esta herramienta promover las iniciativas que “contribuyan a fortalecer los lazos de amistad, cooperación y unión entre Colombia y Venezuela”.

Colombia y Venezuela retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder de Gustavo Petro, en agosto pasado, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera, en septiembre, y la reactivación de la conexión aérea, en noviembre.

Fuente: Forbes Colombia

#EnFotos📸 momentos de las visitas de nuestro presidente ejecutivo, @jgperezch, esta semana por Cali, Bucaramanga y Cúcuta🇨🇴, informando sobre las perspectivas comerciales con Venezuela y las actividades que se realizan desde la Cámara Colombo Venezolana en el fortalecimiento de las relaciones binacionales.🤝 Aquí algunos datos compartidos👇 1️⃣Al primer semestre de 2023, el comercio total binacional asciende a USD 378 millones.📈 2️⃣@aerolineasatena, @turpialairlines, @laserairlinesoficial y @vuelawingo cuentan con vuelos comerciales a Venezuela con frecuencias para todos los días de la semana.✈️ 3️⃣Desde la Cámara Colombo Venezolana trabajamos e impulsamos iniciativas que estrechan las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.🤩

Luego de la reapertura de la frontera con Venezuela el pasado mes de septiembre, las exportaciones hacia el vecino país van en aumento, lo que beneficia significativamente la economía del país.

Más en noticiascaracol.com